Sobre nosotros

“Los museos eclesiásticos no son depósitos de obras inanimadas, sino viveros perennes, en los que se transmiten en el tiempo el genio y la espiritualidad de la comunidad de los creyentes”

“La Función pastoral de los museos eclesiásticos”. Comisión Pontificia para los bienes culturales, 2001

Amie_2T-positivo
Asociación de Museólogos de la Iglesia en España
La Asociación de Museólogos de la Iglesia en España (AMIE) es una asociación canónica pública de ámbito nacional, sin ánimo de lucro, erigida por la Conferencia Episcopal Española a petición y por acuerdo de los museólogos para la defensa, promoción y conservación de los museos eclesiásticos.

Entre nuestros objetivos está ofrecer asesoramiento sobre temas museológicos, coordinar actuaciones, organizar jornadas de formación, fomentar la colaboración entre los socios, crear cauces de comunicación e intercambio de experiencias profesionales, etc., además de desarrollar la Guía de Museos de la Iglesia en España.
  1. Promover la conservación y difusión de la doctrina y cultura religiosa católica y la acción pastoral de la Iglesia Católica a través del servicio a los museos dependientes de la Iglesia, contribuyendo así a la misión docente de la misma.
  2. Colaborar con la Jerarquía de la Iglesia Católica para poner adecuadamente al servicio de la sociedad sus museos, de conformidad con los Acuerdos válidamente celebrados sobre el particular.
CÒMO ASOCIARSE

Descargue el formulario de inscripción, rellénelo y remítanoslo por correo electrónico a info@museosdelaiglesia.es o por correo postal a Casa del Deán, Rúa del Villar 1, 15705 Santiago de Compostela. Cuota anual socio: 60 €

Musei_2T-positivo
De acuerdo con los establecido por la Conferencia Episcopal Española, los Museos de la Iglesia, son aquellas “Instituciones de carácter permanente que la Iglesia ha creado para la conservación, custodia, valoración, exposición y difusión de aquellos bienes histórico – artísticos que testimonian la fe y cultivan la memoria de la Iglesia”.
Musei agrupa a los Museos de la Iglesia cuyos responsables forman parte de AMIE, la Asociación de museólogos de la Iglesia en España.
En España, más del 30 % de sus museos pertenecen y son gestionados por la Iglesia a través de las diócesis, cabildos, comunidades religiosas, parroquias o fundaciones, conservando, estudiando y difundiendo una parte esencial del patrimonio cultural español.
Por tanto, los Museos de la Iglesia constituyen una herramienta esencial para la conservación, investigación y difusión de su patrimonio cultural, pero también para la transmisión de su mensaje al gran público, que tiene en sus colecciones artísticas un testimonio fundamental de su historia, cultura y razón de ser.

Formar parte de Musei supone incorporarse a esta labor cultural, educativa y catequética de la Iglesia a través de sus museos. También contar con la estructura necesaria para hacerse presente ante la sociedad contemporánea. 

Para forma parte de Musei solo es necesario enviar el formulario cubierto y estar al día del pago de la cuota anual de socio y colocar en un punto visible de su museo el distintivo de Musei. Ello permitirá obtener descuentos en las actividades que organiza Musei; gratuidad en los accesos de los socios a sus museos; participar en sus acciones conjuntas; contar con el asesoramiento de sus técnicos y beneficiarse de una red de museos en pleno crecimiento y consolidación. Además, Musei forma parte, como socio institucional, de ICOM (Consejo Internacional de Museos) y podrás utilizar en tus viajes su tarjeta institucional para obtener acceso gratuito en muchos de los principales museos del mundo (sujeto a disponibilidad de carnet institucional en cada momento)

Nuestra web utiliza cookies técnicas, analíticas de terceros y de personalización (para medir visitas, fuentes de tráfico, y guardar sus preferencias de privacidad).

Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso en “configuración avanzada”.

Tiene derecho a revocar este consentimiento en cualquier momento. Saber más.