Museo de la Catedral de Murcia
Ubicado en el antiguo claustro del siglo XIV, el Museo de la Catedral de Murcia reúne una importante colección de arte sacro en un marco especialmente significativo para la historia del templo. Accediendo desde la Catedral sobre los restos de la antigua mezquina aljama, sus salas se distribuyen en dos plantas. Entre las obras más antiguas se encuentran los retablos de la Virgen de la Leche y Santa Lucía del pintor del trecento italiano Bernabé de Módena. La riqueza del ajuar litúrgico se muestra con bellos ejemplos del periodo barroco del que se han conservado importantes textiles o piezas de platería como la Custodia procesional del Corpus Christi, obra de lo Antonio Pérez de Montalto del siglo XVII o la Custodia de las Espigas de Ramón Bergón del siglo XVIII. Pinturas de Hernando de Llanos, Lucas Jordán, Domingo Echevarría (El Chavarito), Lorenzo Vila, Nicolás Villacis o José Vergara se unen a importantísimas piezas escultóricas como el Cristo de la agonía, la Virgen de la Leche o San Jerónimo penitente obras del genial escultor murciano Francisco Salzillo, uno de los artistas más significativos del barroco español.