Museo Catedralicio y Diocesano de Lugo

El Museo Diocesano Catedralicio de Lugo se encuentra ubicado en la Catedral de Santa María de Lugo, distribuyéndose su colección principalmente por tres zonas: el triforio, la antesala del Archivo de la Catedral de Lugo y la Sala Capitular de la basílica.

Este museo fue fundado durante el primer cuarto del siglo XX por el sacerdote Alfredo Lorenzo López y hasta la década de los noventa del siglo pasado se localizaba en el Seminario Conciliar de Lugo. Posteriormente, a finales del siglo XX, el Museo Diocesano de Lugo unió su colección con la de la Catedral de Lugo, configurando la actual entidad museística. Tras una reforma integral, y con una nueva propuesta museística, el Museo Diocesano Catedral de Lugo volvió a abrir en junio de 2017, siendo Obispo de Lugo monseñor Alfonso Carrasco Rouco, registrando un progresivo aumento de visitantes que superan los 60.000 cada año en la actualidad.

El museo está dividido en seis secciones: “Ars Picta”, “As orixes: un museo arqueolóxico”, “A obra de Deus: dos símbolos ás palabras”, “Do novo templo ao templo do Medievo”, “Da que Deus mamou leite do seu peito”, “Hoc hic mysterium” y “Ad Sanctos”.

Gracias a la riqueza patrimonial de la Diócesis de Lugo, en la actualidad la exposición permanente presenta seiscientas piezas, de las más de cuatro mil que configuran el conjunto de la colección, destacando entre ellas el Crismón de Quiroga (siglo VI), el Cancel de Saamasas (siglo VII), la custodia de asiento del Obispo Diego Castejón Fonseca (siglo XVII), el cáliz del Obispo Baamonde (siglo XV), el retrato del deán Fernández Varela (siglo XIX), el cuadro de la Presentación en el Templo de Zacarías González Velázquez (siglo XVIII), la batuta de Juan Montes Capón (siglo XIX) o el brazo relicario de plata de San Froilán (siglo XVII).

El Museo Diocesano Catedralicio de Lugo se ha adaptado a las necesidades vinculadas al turismo pastoral actual y puede visitarse todos los días en horario continuo de 9,30 a 19,30, posibilitando la utilización de audioguías o la participación en visitas guiadas, suponiendo en su conjunto una propuesta museística adaptada para todo tipo de visitantes, registrando un notable aumento de los mismos en la actualidad.

Ver video


Logo del Museo
  • Ciudad
  • Dirección
    Plaza Pío XII (Catedral de Lugo), s/n